Atrás

Arraigo, mercado laboral y conciliación: principales preocupaciones de las mujeres rurales en la Región de Murcia

12·10·2024

Son datos de un informe elaborado por la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer

Imagenes

Este viernes se ha presentado parte de un informe elaborado por la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer. En este documento se refleja que las principales preocupaciones de las mujeres que tienen una empresa agrícola o trabajan para ella pasa por el arraigo y el desarraigo de la población en las zonas rurales, la conciliación de la vida laboral y familiar y el futuro del mercado laboral en este sector.

La presidenta de Mujer y Familia de COAG, Esperanza Ramírez, ha indicado que aunque poco a poco se está visibilizando el papel de la mujer trabajadora en el campo, quedan por alcanzar muchos hitos, como la presencia femenina en las comisiones y juntas directivas de las empresas agrícolas.

Ha indicado que, actualmente, "las mujeres representan el 9,1% de los cargos ejecutivos en empresas del sector primario y solo un 4,1% ocupa un cargo directivo". Esperanza Ramírez también ha lamentado que las mujeres en el ámbito rural tienen problemas de conciliación.

Por su parte la consejera de Agua y Agricultura, Sara Rubira, ha comentado que "aunque la mujer tiene un papel que no está muy reconocido en el ámbito rural es un pilar fundamental".


Fuente: CARM


<
 
>