NOTICIAS


...

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

03·11·2020 |

El proyecto de ley amplía su ámbito de aplicación, generaliza los contratos por escrito, prohíbe nuevas prácticas comerciales desleales y actualiza infracciones y sanciones

El objetivo es una cadena de valor más justa y equitativa mediante la protección de los operadores que ocupan una posición más débil, la transparencia en la formación de precios y el estímulo de las relaciones comerciales

...

Ganadores de una edición de FotoRural 2020 que demuestra el carácter esencial, hoy y siempre, del medio rural

03·11·2020 |

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural ha culminado este año su XIV edición.

Con más de 700 participantes este año, y más de 10.000 a lo largo de sus catorce años de existencia, el certamen ha premiado ya a más de 300 fotógrafos en el considerado como el mayor certamen de fotografía rural y en el que en esta edición se ha destacado el carácter esencial, hoy siempre, del medio rural.

...

Aprobada la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, clave para recuperar los ecosistemas españoles y conectarlos entre sí

27·10·2020 |

Aborda uno de los problemas fundamentales para la conservación de la naturaleza en España: el deterioro de los ecosistemas y sus servicios, así como su fragmentación, fruto de 50 años de alteraciones.

El objetivo de sus metas es restaurar ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y seminaturales terrestres y marinas totalmente funcionales y conectadas en España para el año 2050.

Va acompañada de una guía metodológica para la identificación de la infraestructura verde en España, y cuenta con 50 líneas de actuación para cuyo desarrollo, tanto el Gobierno como las Comunidades Autónomas, deberán poner en marcha acciones en el ámbito de sus competencias y hacer seguimiento periódico de las mismas.

Será clave para crear soluciones basadas en la naturaleza frente a los impactos del cambio climático y para recuperar la biodiversidad en España, donde sólo el 9% de hábitat y el 21% de las especies se encuentran en buen estado de conservación.

...

Publicación BORM

16·10·2020 |

Se ha publicado en el BORM, hoy, 16 de octubre de 2020, una Resolución de convocatoria del GAL Campoder que modifica la Resolución de convocatoria de 22 de noviembre de 2017.

 

...

Publicación BORM

16·10·2020 |

Se ha publicado en el BORM el Decreto 104/2020 de 8 de octubre de 2020, por el que se modifica el Decreto 218/2017, de 2 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban unas ayudas a los GAL para ejecutar dos submedidas del PDR 2014-2020, los proyectos programados de la submedida 19.2 y los gastos de funcionamiento y animación previstos en la submedida 19.4.

...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pone en marcha una convocatoria de ayudas para proyectos innovadores agroalimentarios por valor 17M€

14·10·2020 |
  • Será la tercera dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se lanzará durante el cuarto trimestre de 2020.

  • Apoyará proyectos innovadores de interés general con hasta 600.000 euros.

  • El próximo 23 de octubre se organizará una jornada informativa digital sobre la convocatoria.

...

REDERMUR solicita oficialmente su integración en la mesa regional de la despoblación.

09·10·2020 |

El acuerdo de incorporación, adoptado por unanimidad en Asamblea General, ha sido trasladado a Presidencia de la Región de Murcia, Administración Local y Federación de Municipios.

La Red de Desarrollo Rural de la Región de Murcia considera que la despoblación no debe ser abordada como un fenómeno aislado, sino como parte de una estrategia de protección del medio rural murciano.

REDERMUR apuesta por una política de desarrollo rural clara y decidida mediante estructuras (grupos de acción local) y metodologías (LEADER) basadas en la participación de la población rural.

En el acuerdo se insta al gobierno regional a utilizar a los grupos de acción local que integran REDERMUR como actores principales del impulso que nuestro medio rural necesita.

...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inaugura un programa de visitas formativas para jóvenes agricultores

07·10·2020 |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pone en marcha hoy un Programa de visitas formativas para jóvenes agricultores a explotaciones modelo en colaboración con UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España. El programa surge para dar respuesta a las necesidades formativas desde un enfoque práctico y siguiendo un planteamiento didáctico orientado a los jóvenes del sector agrario.

...

El Grupo Operativo Evapo-Control de la Región de Murcia, ganador del segundo premio de la III edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit

01·10·2020 |

Startup Europe Smart Agrifood Summit es el principal encuentro internacional para el ecosistema agroalimentario e innovador. En esta tercera edición, celebrada en Málaga del 24 al 25 de septiembre de 2020, el segundo premio de la categoría de Innovación Tecnológica ha sido para Arana Water Management con la iniciativa “Evapocontrol”. El Grupo Operativo, se enmarca en las ayudas para el “Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, correspondientes a la medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020.

...

La Agenda España 2025 se propone salvar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas

25·09·2020 |

La nueva Agenda Digital del Gobierno de España, que lleva el nombre de España Digital 2025, incluye cerca de 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de todos los agentes económicos y sociales del país.

...

El Foro de Acción Rural presenta un informe con 65 propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el medio rural

24·09·2020 |

Mañana, 25 de septiembre, se cumplen cinco años desde que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaran la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante los próximos diez años, los gobiernos de todos los países miembros de Naciones Unidas deben centrar su atención en tratar de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se establecen en el plan de acción, pero la emergencia sanitaria cada vez aleja más estas metas de las estrategias políticas y empresariales.

<
 
>