La Comunidad reclama al Estado que amplíe las ayudas de inversiones al sector del vino
10·06·2019 |
Del Amor participa en los Consejos Consultivos de Agricultura y Pesca para determinar las dotaciones económicas a transferir a la Región
Del Amor participa en los Consejos Consultivos de Agricultura y Pesca para determinar las dotaciones económicas a transferir a la Región
El consejero en funciones, Miguel Ángel del Amor, destaca que el granado "es un cultivo capaz de dar buenos rendimientos en regiones áridas y semiáridas"
Con el funcionamiento de una "red social del medio rural" el ecosistema de innovación SmartREDR permite a los Grupos de Acción Local ponerse en contacto directo con empresas, ayuntamientos, instituciones, centros tecnólogicos... y crear sinergias, buscar intereses comunes, encontrar socios para desarrollar proyectos de forma conjunta... Es una plataforma única en España con la que podréis estar al tanto de las últimas novedades en innovación, productos y soluciones disruptivas aplicados al medio rural y contactar con más actores rurales.
La Comunidad se presenta a este evento con un estand que agrupa a una veintena de empresas líderes en agricultura ecológica
Los Grupos de Acción Local de la Región de Murcia han participado en el Intercambio de Experiencias LEADER celebrado en Santa María de Mave, Palencia, los días 5 y 6 de junio.
Una de las firmas murcianas que contribuye en dicha producción ha ampliado sus instalaciones en el polígono industrial de Alhama de Murcia, con ayudas agroalimentarias de la Consejería de Agricultura.
Del Amor visita la pedanía lorquina de La Paca para conocer el proyecto de redotación de la EDAR del Río Turrilla, que ha sido beneficiaria y cuyas obras arrancarán en septiembre.
La Asamblea de la Red Rural Nacional se reúne por primera vez en este período de programación 2014-2020, como punto de inicio de una nueva forma de trabajar, que quiere ser más cercana, más eficaz y con una mayor presencia y relación con el territorio rural.
Publicadas nuevas Bases Reguladoras: Orden de 24 de mayo de 2019, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la mejora y modernización de infraestructuras de riego en comunidades de regantes y comunidades generales de regantes, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020.
El objetivo es evaluar poner en valor la importancia de las variedades tradicionales de tomate, frente a las comerciales.
Los primeros resultados indican que las variedades tipo 'Cherry' y tipo mediano, liso y oscuro son las más apreciadas.
Modificación de bases reguladoras de la medida 13 del PDR en la: Orden de 24 de mayo de 2019, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se modifica la Orden de 4 de marzo de 2016, de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establecen las bases reguladoras de las líneas de ayuda correspondientes a la medida 13 “pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas” del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. (BORM número 122, miércoles, 29 de mayo de 2019)
Publicadas las normas reguladoras de la concesión directa en la sub-medida 19.3: Ayuda para la preparación y realización de las actividades de cooperación del grupo de acción local, enmacarcada en el PDR 2014-2020 de la Región de Murcia: Decreto n.º 76/2019, de 22 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas especiales reguladoras de las ayudas a otorgar mediante concesión directa por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, para la preparación y realización de las actividades de cooperación de los grupos de acción local para el periodo 2014-2020 en la Región de Murcia. (BORM número 121, martes, 28 de mayo de 2019).
Mañana, 29 de mayo, en Ulea se celebrarán charlas dirigidas a niños y jóvenes, por ser claves para luchar contra la despoblación en el medio rural.
En el municipio también se ha mejorado la evacuación de pluviales en el entorno de la piscina y se ha construido un colector de saneamiento
El objetivo es ofrecer a los agricultores resultados que le sirvan de ayuda en su toma de decisiones para optimizar la rentabilidad de sus explotaciones
Aborda los principales retos agroalimentarios del siglo XXI y durante esta jornada se han entregado los premios del V Concurso de Huertos Escolares Ecológicos.
La Red Rural Nacional presenta el número 40 de su revista, una edición dedicada especialmente al despoblamiento del medio rural y a la necesidad y urgencia de igualarlo con la ciudad.
La séptima edición del Día Europeo de la Red Natura 2000 ya está aquí, como cada 21 de mayo. La iniciativa ha puesto el foco en los jóvenes y en las oportunidades que esta gran red de espacios protegidos brinda para el desarrollo de las personas y el territorio.
El objetivo es la sustitución de otros cultivos con mayor consumo de agua, fertilizantes y fitosanitarios.
Los resultados iniciales apuntan que el almendro cultivado con acolchado y riego localizado presenta un crecimiento rápido, precoz entrada en producción y buenos rendimientos en kilos de pepita.
Nuevas Bases Reguladoras para la Ayuda de Jóvenes Agricultores en la creación de empresas 2019: Orden de 17 de mayo de 2019, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a los jóvenes agricultores para la creación de empresas agrarias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia. (BORM número 113, sábado 18 de mayo de 2019)