Boletín informativo de octubre de la Red Rural Nacional
04·11·2019 |
La Red Rural Nacional ha publicado su BOLETÍN DE NOTICIAS correspondiente al mes de octubre
La Red Rural Nacional ha publicado su BOLETÍN DE NOTICIAS correspondiente al mes de octubre
La Red Española de Desarrollo Rural analiza cómo el medio rural y los Grupos LEADER pueden contribuir a la consecución de los ODS y al fin de la pobreza rural
Se ha publicado hoy, martes una modificación del extracto de la Orden de 25 de marzo de 2019, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba la convocatoria para la realización de acciones de asesoramiento a explotaciones agrarias, en el marco del programa de desarrollo rural de la Región de Murcia 2014-2020 (FEADER).
La Consejería de Agua, Agricultura, Pesca, Ganadería y Medio Ambiente está estableciendo en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torre Pacheco parcelas demostrativas para que sirvan de modelo a los agricultores sobre distintos aspectos que contempla la Ley de sostenibilidad ambiental del Mar Menor.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó, el miércoles 23 de octubre de 2019, una modificación de la normas especiales reguladoras de la submedida 19.3 para las actividades de cooperación de los Grupos de Acción Local para el periodo 2014-2020 en el Decreto nº 265/2019, de 17 de octubre de modificación del Decreto nº 76/2019, de 22 de mayo, del Consejo de Gobierno.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó, el sábado 19 de octubre de 2019, la Propuesta de resolución provisional de la Orden de 13 de marzo de 2019, de la extinta Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente por la que se convocan las ayudas correspondientes a la Submedida 8.3 “Prevención de daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes”, línea 1083 (Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, 2014-2020).
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado hoy, Día Internacional de las Mujeres Rurales, la necesidad de empoderarlas en el liderazgo para emprender las transformaciones económicas y sociales que son necesarias en España. Ha puesto en valor el importante papel que juegan las mujeres para que el medio rural sea un medio vivo y activo.
El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado, el lunes 14 de octubre, el Anuncio por el que se publica la propuesta de resolución definitiva de la ayuda convocada por “Orden de 27 de julio de 2018 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca al mantenimiento de la agricultura ecológica (medida 11.2 del programa de desarrollo rural 2014-2020)”, anualidad adicional (2018).
Durante los próximos cuatro años, los investigadores del proyecto H2020 DESIRA (Digitization: Economic and Social Impacts on Rural Areas) trabajarán para mejorar la capacidad de respuesta de la sociedad y de las administraciones públicas ante los retos que suponen las innovaciones digitales para el medio rural y la agricultura. El equipo investigador tiene como objetivo realizar una evaluación integral tanto de las oportunidades como de las amenazas de las nuevas tecnologías en estas zonas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, las cantidades para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agrícola Común correspondientes a la campaña 2019, que se iniciará el próximo miércoles, 16 de octubre.
Con más de 300 investigadores inscritos procedentes de instituciones de toda España, el 1er Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias fue todo un éxito que superó con creces todas nuestras expectativas. Es por ello que, tras esta acogida en la primera edición, el Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería, CIAIMBITAL, organiza el 2º Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias. Esta nueva edición tendrá lugar el 17 de Octubre de 2019 en la Universidad de Almería, con el fin de impulsar la carrera investigadora de los jóvenes científicos.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el extracto de Orden de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a programas plurirregionales operativos de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para los ejercicios 2019 y 2020. La cuantía total máxima en la presente convocatoria es de 3.316.360 euros, de los que 1.950.800 euros corresponden al año 2019 y 1.365.560 euros al año 2020.
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) organiza, los próximos 3 y 4 de octubre, las XXVII Jornadas Técnicas y el VI Congreso Valenciano de Agricultura Ecológica.
Personal del Grupo Operativo Setos multifuncionales Región de Murcia asistirá a las jornadas, donde presentarán la comunicación GRUPO OPERATIVO SETOS MULTIFUNCIONALES PARA AGRICULTURA Y BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA.
El consejero Antonio Luengo destaca que "si bien las producciones suelen ser ligeramente menores que en el almendro de regadío, los precios del pistacho triplican ampliamente los de la almendra más cotizada."
El consejero Antonio Luengo ha mantenido un encuentro con organizaciones y asociaciones agrarias, representantes de las oficinas comarcales agrarias, agroseguros y colegios profesionales.
Las Oficinas Comarcales Agrarias, en colaboración con los Colegios de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia, pondrán a disposición de todos los afectados un documento que permita evaluar los daños de forma unificada.
El programa WiFi4EU abrirá su tercera convocatoria el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas para que municipios y asociaciones formadas por varios municipios soliciten las subvenciones de 15.000 euros para cubrir los costes de los equipos y la instalación de puntos de acceso wifi gratuitos en espacios públicos.
Desde la Red Española de Desarrollo Rural se publicará una serie de boletines informativos para que los Grupos del LEADER conozcan y se impliquen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Red Europea de Desarrollo Rural (European Network for Rural Development - ENRD) ha publicado su boletín informativo correspondiente al mes de agosto, con las últimas novedades a nivel europeo sobre desarrollo rural.
Jornada Presentación de Proyectos seleccionados en la convocatoria 2018 de ayudas para la creación y funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
El 2 de septiembre tendrá lugar la presentación de los proyectos seleccionados en la Convocatoria 2018 de ayudas para la creación y funcionamiento de GO de la EIP-AGRI de la Región de Murcia. Medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. A continuación tendrá lugar un taller en el que los técnicos de la Oficina para la Innovación Agraria de Murcia explicarán los aspectos relevantes de la presentación de la Solicitud de Pago.