NOTICIAS


...

REDERMUR solicita oficialmente su integración en la mesa regional de la despoblación.

09·10·2020 |

El acuerdo de incorporación, adoptado por unanimidad en Asamblea General, ha sido trasladado a Presidencia de la Región de Murcia, Administración Local y Federación de Municipios.

La Red de Desarrollo Rural de la Región de Murcia considera que la despoblación no debe ser abordada como un fenómeno aislado, sino como parte de una estrategia de protección del medio rural murciano.

REDERMUR apuesta por una política de desarrollo rural clara y decidida mediante estructuras (grupos de acción local) y metodologías (LEADER) basadas en la participación de la población rural.

En el acuerdo se insta al gobierno regional a utilizar a los grupos de acción local que integran REDERMUR como actores principales del impulso que nuestro medio rural necesita.

...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inaugura un programa de visitas formativas para jóvenes agricultores

07·10·2020 |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pone en marcha hoy un Programa de visitas formativas para jóvenes agricultores a explotaciones modelo en colaboración con UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España. El programa surge para dar respuesta a las necesidades formativas desde un enfoque práctico y siguiendo un planteamiento didáctico orientado a los jóvenes del sector agrario.

...

El Grupo Operativo Evapo-Control de la Región de Murcia, ganador del segundo premio de la III edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit

01·10·2020 |

Startup Europe Smart Agrifood Summit es el principal encuentro internacional para el ecosistema agroalimentario e innovador. En esta tercera edición, celebrada en Málaga del 24 al 25 de septiembre de 2020, el segundo premio de la categoría de Innovación Tecnológica ha sido para Arana Water Management con la iniciativa “Evapocontrol”. El Grupo Operativo, se enmarca en las ayudas para el “Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, correspondientes a la medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020.

...

La Agenda España 2025 se propone salvar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas

25·09·2020 |

La nueva Agenda Digital del Gobierno de España, que lleva el nombre de España Digital 2025, incluye cerca de 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de todos los agentes económicos y sociales del país.

...

El Foro de Acción Rural presenta un informe con 65 propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el medio rural

24·09·2020 |

Mañana, 25 de septiembre, se cumplen cinco años desde que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaran la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante los próximos diez años, los gobiernos de todos los países miembros de Naciones Unidas deben centrar su atención en tratar de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se establecen en el plan de acción, pero la emergencia sanitaria cada vez aleja más estas metas de las estrategias políticas y empresariales.

...

Los frutales se preparan para el cambio climático

23·09·2020 |

La investigación agraria es uno de los campos en los que los profesionales del sector agroalimentario están destinando gran parte de su trabajo con el fin de adaptar los cultivos a los cambios climatológicos y ambientales, así como para el desarrollo de herramientas más sostenibles

...

Aprobado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para construir un país más seguro y resiliente a sus impactos

22·09·2020 |

Tras pasar por un periodo de información pública, el documento no sólo responde a la necesidad de adaptarse a los riesgos derivados del cambio climático a los que se enfrenta España, sino que se alinea con las nuevas políticas planteadas por el Consejo Europeo que vinculan la adaptación con las políticas de recuperación post COVID.

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 se configura como un instrumento de planificación básico y pretende mejorar nuestra capacidad de anticipación e identificar cuáles son las mejores orientaciones para los distintos sectores con el objetivo de construir una economía sólida y una sociedad inclusiva.

Las políticas de adaptación ofrecen nuevas oportunidades reduciendo la incertidumbre asociada al cambio del clima. También generan efectos positivos adicionales en la conservación de la biodiversidad, la protección de la salud o la propia mitigación del cambio climático.

...

El MAPA analiza con el sector de frutos secos la situación del mercado y las perspectivas de futuro

22·09·2020 |

EN RESPUESTA A LAS PETICIONES FORMULADAS POR EL PROPIO SECTOR

La previsión de cosecha de almendra en 2020-2021 es de 353.705 t. en cáscara, un 4% superior a la campaña anterior, y de 12.324 t. de avellana, un1,6% por encima de la pasada campaña

Se ha destacado la importancia del cultivo en ecológico, donde los frutos secos representan el 30% el total de la superficie en ecológico de cultivos permanentes

...

La Unión Europea amplía la consulta pública para configurar el mapa rural europeo en 2040

14·09·2020 |

La Unión Europea (UE) ha ampliado el plazo de la consulta pública sobre desarrollo rural para trazar una visión a largo plazo de las áreas rurales en Europa. Más concretamente, ha abierto un cuestionario que se podrá responder hasta el 30 de noviembre de 2020. Dicho cuestionario sucede a la hoja de ruta que se cerró el pasado 9 de septiembre y a través de la cual cualquier ciudadano europeo pudo expresar libremente comentarios acerca de esta materia.

  • El nuevo cuestionario se podrá responder hasta el 30 de noviembre
...

Publicación en el BORM

12·09·2020 |

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, el sábado, 12 de septiembre de 2020, la resolución definitiva de la ayuda a la creación de empresas agrarias por jóvenes, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. (Medida 6.1)

...

Publicación en el BORM

09·09·2020 |

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, el miércoles 9 de septiembre de 2020, una Orden conteniendo las bases reguladoras para la concesión de ayudas al abastecimiento sostenible de biomasa destinada al uso en alimentos, así como en la producción de energía y los procesos industriales, correspondientes a la medida 16.6 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020.

...

Intercambio virtual entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores con temática de cambio climático y reducción de huella de carbono

08·09·2020 |
El encuentro virtual se desarrollará a través de Zoom el día 15 de septiembre en horario de 10:00 a 12:30.
Se reunirá a diferentes Grupos Operativos y Proyectos Innovadores así como a otros actores del medio rural no directamente relacionados con ellos (centros de investigación, empresas, cooperativas, etc.) pero que pueden tener interés en implementar los resultados obtenidos, reproduciendo el proyecto en otros territorios o formar parte de un nuevo grupo o proyecto futuro.
<
 
>