Pagadas el cien por cien de las ayudas directas de la Política Agraria Común para agricultura
26·07·2018 |
La Consejería de Agua ha gestionado más de 46 millones de los pagos destinados a 15.000 agricultores.
La Consejería de Agua ha gestionado más de 46 millones de los pagos destinados a 15.000 agricultores.
La nueva estructura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación propicia cambios en la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, que depende de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.
Anuncio de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de formalización del contrato de obras denominado “Acondicionamiento de caminos rurales municipales, convocatoria de ayudas 1-2016, Submedida 4.3.3., Fase VI”. Expediente. 12/18, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 (FEADER). (BORM de 24 de julio de 2018, número 169).
Las ayudas de la Política Agraria Común para la Protección de Aves Esteparias ya han sido pagadas, lo que supone más de 1,7 millones.
Son 200 los perceptores beneficiarios de esta medida, que ceden un 10 por ciento de su cosecha para la alimentación de la fauna.
Destina 740.000 euros en ayudas para acciones de transferencia de conocimientos e información en 2018.
El proyecto, que cuenta con financiación autonómica y de la Unión Europea, consiste en módulos flotantes que permiten ahorrar agua y energía, además de mantener su calidad durante su conservación.
Hoy, en la reunión del Comité Ejecutivo celebrada en la sede de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal
Se ha presentado el Plan anual de actuaciones que se desarrolla a lo largo de 2018, elaborado de acuerdo con las propuestas de los miembros de la Red, de cara a incrementar la participación de las personas implicadas en el desarrollo rural.
La Red Rural Nacional está integrada por unas 133 organizaciones que representan tanto a las administraciones como a todo tipo de organizaciones profesionales, patronales, sindicales y ambientales.
Las actuaciones del Ministerio se centrarán en 15 puntos, entre los que figuran la rentabilidad, la calidad, el uso eficiente del agua, la internacionalización, la lucha contra la despoblación, la igualdad de género plena y total, los jóvenes y el impulso de un medio rural inteligente.
Se actualiza la publicación del Programa Regional de Formación y Cualificación Profesional Agroalimentaria para el año 2018, subvencionado por el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. Este programa formativo es gestionado por el Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de Agricultura, Ganadería Pesca y Acuicultura.
Los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Fuente Álamo, Mazarrón y Totana, que componen el Grupo de Acción Local Campoder, son los beneficiados.
Este grupo cuenta con 2,8 millones de euros para proyectos destinados al desarrollo integral y sostenible del territorio rural.
Queda aprobada la 4ª modificación del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, mediante Decisión de ejecución de la Comisión Europea de 28 de junio de 2018, pasando a ser vigente desde dicho momento la quinta versión del Programa.
La Red Rural Nacional promovió la creación del Grupo de Trabajo (GT) de Cooperación LEADER interterritorial y transnacional a finales de 2015 para dar respuesta a su tarea de promover la cooperación interterritorial y transnacional y dar asistencia técnica a los GAL. Hasta ahora, el GT ha definido un procedimiento de coordinación entre las Autoridades de Gestión (AAGG) que ya se está aplicando. De cara al futuro, este Grupo de Trabajo pondrá el foco en la cooperación transnacional.
La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea ha abierto la convocatoria para presentar solicitudes de participación como expertos en dos nuevos Grupos Focales europeos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri): Gestión de cultivos herbáceos sin químicos en sistemas arables de cultivo y Enfermedades y plagas en los olivos.
Murcia se sitúa como líder nacional en este sector en proporción a la superficie cultivada, con más de 80.700 hectáreas.
El cultivo de cítricos, frutales y hortalizas supone ya 4.307 hectáreas del campo de Cartagena y del campo de Murcia, en zona de influencia del Mar Menor.
ASAJA, convoca por quinta vez, el Certamen nacional al mejor “Joven agricultor”.
El joven que resulte ganador en la categoría de mejor joven agricultor representará a España en los premios europeos que organiza el grupo popular del Parlamento europeo.
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha concedido 2,6 millones de euros de ayuda destinada a la creación y el funcionamiento de grupos operativos enmarcados en la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
Los grupos operativos, con la ejecución de sus proyectos, se convierten en constructores de “los puentes de la innovación” y en uno de los protagonistas destacados del presente número de Desarrollo Rural y Sostenible. A ellos se les dedica uno de los reportajes.
La Dirección General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, como Autoridad de Gestión del PDR 14-20, organizó la pasada semana diversas visitas a proyectos financiados con ayudas procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con motivo de la celebración de la undécima reunión del Comité de Seguimiento del Programa.
Estas plantaciones son una alternativa sostenible para que los cultivos tradicionales sean más competitivos en mercados internacionales.
Unas 3.500 hectáreas de terreno se dedican al cultivo de espliego, lavandín, salvia, tomillo rojo, romero y mejorana en la Región.
Se publica el Programa Regional de Formación y Cualificación Profesional Agroalimentaria para el año 2018, subvencionado por el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. Este programa formativo es gestionado por el Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de Agricultura, Ganadería Pesca y Acuicultura.