NOTICIAS


...

Más del 30 por ciento de jóvenes agricultores perceptores de ayudas agrarias son mujeres

19·10·2018 |

La Región se sitúa como la segunda comunidad que más mujeres empleadas tiene en el sector agrario. La Comunidad ha concedido de momento ayudas destinadas a la creación de empresas agrarias a jóvenes agricultores para el periodo 2016-2019 a un total de 500 jóvenes, de los cuales 163 son mujeres. Este dato supera el del periodo anterior, cuando fueron 50 las beneficiarias.

...

Un proyecto europeo fomenta el uso de setos con plantas autóctonas en la agricultura de la Región de Murcia

18·10·2018 |

El proyecto de Grupo Operativo (GO) ‘Setos Funcionales para Agricultura y Biodiversidad en la Región de Murcia’, enmarcado en el Programa Regional de Desarrollo Rural, ha echado a andar de la mano de la asociación ‘Paisaje y Agricultura Sostenible’, con el objetivo de fomentar e investigar el uso de los setos con plantas autóctonas en zonas agrícolas, con el fin  de que los agricultores obtengan el máximo beneficio agronómico y ambiental.

...

Se constituye la Red de Destinos Turísticos Inteligentes con 67 municipios y entidades regionales

15·10·2018 |

Este jueves ha quedado constituida la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) con la firma de adhesión de casi setenta ayuntamientos y entidades comarcales de las 17 comunidades autónomas. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido el acto de constitución y ha destacado que esta red "permitirá trabajar con la dimensión territorial y sobre todo local y tener sinergias utilizando las tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes".

...

Publicación BORM

15·10·2018 |

Anuncio de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la publicación de la Orden de 8 de octubre de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de acciones de asesoramiento a explotaciones agrarias, en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 (FEADER). (BORM número 237, sábado, 13 de octubre de 2018).

...

Construcción de dos nuevos colectores de saneamiento en Abarán

08·10·2018 |

Una de las obras permitirá reconducir las aguas desde La Hoya del Campo y San José Artesano hasta la depuradora, y la otra conectará las viviendas del entorno del parque municipal a la red general.

Supondrán una inversión de 240.000 euros y darán servicio a 3.500 habitantes.

Estas actuaciones, se enmarcan dentro del Plan de Caminos Rurales de la Región de Murcia para el periodo 2014-2020 y están financiadas por los fondos europeos Feader (63%), por la Comunidad Autónoma (25,9 %), y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (11,1%).

Además, con el fin de mejorar distintas áreas del municipio y promover el patrimonio cultural y natural de la zona, el Ayuntamiento de Abarán ha recibido 125.257 euros de ayudas Leader con el fin de desarrollar tres proyectos.

Para más información pulse aquí.

...

Presentación del proyecto de innovación agroecológica frente al cambio climático y entrega de premios de las jornadas Gastroecológicas 1001 Sabores

02·10·2018 |

La Asociación Observatorio de innovación agroecológica frente al cambio climático ha presentado el 1 y 2 de octubre el proyecto de innovación agroecológica frente al cambio climático y ha celebrado la entrega de premios de las jornadas gastronómicas de Agricultura Ecológica y Sostenible, a la cual ha asistido Carmen María Sandoval, la directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural.

El proyecto está orientado a la recuperación de variedades infrautilizadas y a la selección de nuevas especies y variedades con potencial para hacer frente al cambio climático. El proyecto dispone de un presupuesto total de 196.392 €, de los cuales más de 120.000 € son contribución FEADER.

Las jornadas Gastro-ecológicas “1001 Sabores” son un concurso de cocina comprometida con el cambio climático de la Región de Murcia cuyo objetivo principal es fomentar la cocina con esos productos en desuso e infravalorados de la Región de Murcia, teniendo en cuenta la huella de carbono y el compromiso por el clima.

...

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

02·10·2018 |

El próximo jueves 18 de octubre de 2018, a las 12:00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de premios de la IX edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en el Lucernario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

En los próximos días se hará pública la lista de premiadas de esta IX edición de premios.

Para más información consulte aquí.

 

...

Jornada de presentación de la segunda convocatoria para proyectos de innovación

01·10·2018 |

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha celebrado hoy una Jornada para la Presentación de la nueva convocatoria de ayudas para el “Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola”, cuya línea de ayudas se articula a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia 2014-2020 y su objetivo es fomentar proyectos que aborden los retos del sector, buscando conseguir iniciativas con las que fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales; el fortalecimiento de los vínculos entre diferentes actores de la cadena productiva agroalimentaria y forestal; y la mejora de los resultados económicos de las explotaciones.

...

Publicación BORM

01·10·2018 |

Anuncio de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la publicación de la Orden de 28 de septiembre de 2018, por la que se convocan ayudas para la creación y funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación Agrícola (BORM nº 227, lunes 01 de octubre de 2018). BDNS (Identificación): 417129

...

AFFAMER MURCIA convoca la XII edición de los Premios Mujer Rural del Año

01·10·2018 |

Los premios buscan distinguir proyectos nuevos, originales e innovadores y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres del medio rural de la Región de Murcia. Los requisitos para su presentación son dos: ser mujer y desarrollar su actividad en el medio rural en la Región de Murcia.

El plazo para presentar la solicitud finaliza el 7 de octubre de 2018 y el acto de entrega del Premio será el día 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, durante el desarrollo de la Jornada que se celebrará en el municipio de Puerto Lumbreras.

...

Visita a Almazara Ecológica y Plantación de un Seto

26·09·2018 |

Este sábado 29 de septiembre te invitamos a la visita a una almazara ecológica en Jumilla (la afamada Casa Parejo) y la plantación de un seto para contribuir a la sostenibilidad de la explotación.

La actividad se enmarca en el Proyecto “SETOS MULTIFUNCIONALES PARA AGRICULTURA Y BIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN DE MURCIA” MEDIDA 16, SUBMEDIDA 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de Murcia 2014-2020.

Actividad completamente gratuita (con sorpresa) que precisa de inscripción a través del siguiente correo electrónico: voluntariadoripisilva@gmail.com

...

Cuestionario para la Re-definición Estratégica de la Red Rural Nacional

26·09·2018 |

La Red Rural Nacional está en proceso de Re-definición Estratégica. El objetivo de este ejercicio es reflexionar en torno a todo lo que se ha hecho hasta ahora y cómo y proponer prioridades estratégicas para el resto del periodo y posibles líneas de mejora en nuestra actuación.

Con el fin de recopilar las valoraciones de los agentes que trabajan en y por el medio rural hemos desarrollado un CUESTIONARIO al que estamos dando una difusión masiva.

Enlace de acceso al cuestionario (preferiblemente con el navegador CHROME): https://es.surveymonkey.com/r/Cuestionario_Red_Rural_Nacional

El cuestionario estará abierto hasta el 10 de octubre.

...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adjudica 5,79 millones de euros para apoyar la creación de 118 Grupos Operativos supraautonómicos

24·09·2018 |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha adjudicado 5,79 millones de euros para apoyar la creación de 118 Grupos Operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación, que deberán presentar propuestas de proyectos innovadores de interés para un sector o subsector.

Del total de estas ayudas, concedidas en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, un 80% proceden del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el 20% restante de presupuestos de la Administración General del Estado.

...

Jornadas de Presentación del Proyecto de Innovación. Red Agroeconatura 2020: Territorio Sierra Espuña.

21·09·2018 |

Carmen María Sandoval Sánchez, directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Región de Murcia inaugura en el salón de actos de la consejería las “Jornadas de Presentación del Proyecto de Innovación. Red Agroeconatura 2020: Territorio Sierrra Espuña.”

Estas jornadas, que tendrán lugar los días 25 y 26 de septiembre, forman parte de un proyecto de innovación implementado por el grupo operativo Asociación Red Agroeconatura 2020, el cual se ha subvencionado a través de la submedida 16.1. Cooperación, en el marco del  Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, ha sido financiado por el Fondo Europeo FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Región de Murcia y la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña.

...

Se crean el Subgrupo LEADER y un Foro de seguimiento de la M19 LEADER

19·09·2018 |

Representantes de la Comisión Permanente de la REDR mantuvieron una reunión ayer, 19 de septiembre, con Isabel Bombal, Carolina Gutiérrez y José Luis Peralta, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

EL MAPA analizará  en profundidad los elementos disponibles en los próximos reglamentos y su margen de maniobra para evitar posibles errores cometidos en este y/u otros períodos de programación.
...

Ayudas al cultivo del arroz ecológico para contribuir a paliar el cambio climático

18·09·2018 |
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha concedido en el último periodo ayudas por valor de 27.500 euros para el cultivo del arroz ecológico, dentro de las medidas del Programa de Desarrollo Rural (PDR), financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (63 por ciento) y la Consejería (29,5 por ciento).
 
La Región de Murcia alberga actualmente 57 hectáreas de arroz ecológico. El objetivo de esta agricultura ecológica es la recuperación y mantenimiento de la fertilidad de los suelos y su equilibrio natural, así como conservar la diversidad biológica y contribuir a paliar el cambio climático. El arroz fue de los primeros cultivos en certificarse como ecológico y el primer cultivo que obtuvo oficialmente un reconocimiento como producto biológico.
 
La directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval, visitó ayer una explotación de arroz ecológico en Calasparra, donde declaró que estas ayudas “contribuyen a fomentar una agricultura de calidad, más saludable, que supone una mejora del medio ambiente y una reducción de la contaminación del aire, cauces de aguas y suelos”.
<
 
>