NOTICIAS


...

Presentación del Informe del Consejo Económico y Social del CES “El medio rural y su vertebración social”. Informe 01/2018

12·09·2018 |

El día 12 de septiembre tuvo lugar en el Consejo Económico y Social ( CES) el acto de presentación del Informe El medio rural y su vertebración social y territorial elaborado por dicho organismo.

Este documento, primero de los emitidos por el CES en el año 2018,  presenta un diagnóstico actualizado de la situación del medio rural español.  Tras su desarrollo el CES concluye que: en la situación global económica y social en las que nos encontramos, es imprescindible el refuerzo de medidas públicas y privadas para garantizar el bienestar de la población rural de España, porque ello tendrá una repercusión positiva a todos los niveles en el conjunto del territorio nacional y comunitario. Solo desde una perspectiva integral de modernización, planificación y actuaciones de desarrollo integral que favorezcan el crecimiento económico, del empleo, adecuación y mejora de las estructuras agrarias e infraestructuras rurales, de los planes educativos y formativos y de los servicios sociales y sanitarios (entre otros) se podrá lograr el asentamiento poblacional, especialmente de jóvenes y mujeres, que el medio rural español necesita”

El acto ha sido presentado por el Presidente del CES, don Marcos Peña y de la Comisión de Trabajo en Agricultura y Pesca,  don Juan José Álvarez Alcalde y ha contado con la participación de la Comisionada para el Reto Demográfico, doña Isaura Leal Fernández, el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla- la Mancha, don Francisco Martínez Arroyo y el Secretario General de Agricultura y Ganadería, don Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja.

Ha contado en el acto de clausura con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

...

Fernando Miranda se reúne con la Comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico

11·09·2018 |

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido hoy, en la sede del Ministerio, con la Comisionada de Gobierno frente al Reto Demográfico, Isaura Leal. Un encuentro en el que se ha abordado la estrategia nacional, con una visión de Estado, en materia de reto demográfico, y se han planteado las pautas de trabajo de aquí al futuro. En esta reunión ha participado también la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio, Isabel Bombal.

...

España y Portugal buscan alianza para la negociación de la reforma de la PAC

08·09·2018 |
Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Agricultura, Florestas e Desenvolvimento Rural de Portugal, Luis Capoulas, han mantenido ayer  una reunión bilateral, en Lisboa, para buscar alianzas cara a la negociación de la reforma de la PAC que inicia ahora su fase final.
...

El impulso empresarial de la ayuda de jóvenes agricultores

03·09·2018 |

Juan Bermejo se incorporó como joven agricultor en el año 1992. Esto le permitió empezar su sueño que era crear una pequeña explotación de flores ornamentales junto con su esposa Magdalena. Hoy Viveros Bermejo S.L  produce al año más de 3 millones de flores ornamentales dando empleo a más de 50 personas en el municipio de Totana.
Bajo su lema de “calidad y servicio unidos por la naturaleza” ya vende en toda España y exporta a otros países de la Unión Europea.

 

 

...

La Región de Murcia aumentó su producción de almendra en 4.500 toneladas en 2017

29·08·2018 |
En la Región de Murcia se recogieron el año pasado 30.000 toneladas de almendras, lo que supuso un aumento de 4.500 toneladas respecto al 2016, ya que se recogió el fruto de las nuevas plantaciones.
La Región de Murcia cuenta con una superficie en agricultura ecológica de unas 80.000 hectáreas, de ellas el 43 por ciento es de frutos secos. Alrededor de 25.000 hectáreas reciben ayudas enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia.
El objetivo es conseguir una agricultura sostenible y de calidad, compatible con el medio ambiente en línea con los principios de la Política Agraria Común Europea. En el sector de frutos secos, estas ayudas son un complemento para hacer viables las explotaciones que apuestan por mantener la actividad agraria en zonas de secano y luchar contra el despoblamiento rural.
...

El sector de las Aromáticas dinamizador del Medio Rural

27·08·2018 |
Durante la visita realizada a las explotaciones de plantas aromáticas del Sabinar, Campo de San Juan y Calar de la Santa, la Autoridad de Gestión del PDR, pudo comprobar la efectividad de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural en zonas de alta ruralidad.
...

La Región de Murcia líder en agricultura ecológica gracias al Programa de Desarrollo Rural 14-20.

27·08·2018 |
Esta explotación, beneficiaria del Programa de Desarrollo Rural, es un ejemplo de economía circular y desarrollo sostenible.
Productores de frutas (pera, melocotón, paraguayo,...) ecológicas y biodinámicas, desde hace años, son generadores de empleo (más de 50  puestos de trabajo), en una zona de alta ruralidad como es el municipio de Jumilla.
Una agricultura de calidad, sostenible, compatible con el medio ambiente, innovadora y generadora de empleo es Futuro en la Región de Murcia.
...

La Región de Murcia se sitúa como primera exportadora de melón a nivel nacional

20·08·2018 |
La Región de Murcia se sitúa a la cabeza en las exportaciones de melón y mantiene la evolución positiva de los últimos años, registrando el pasado 2017 un volumen de 231.659 toneladas de melón exportado, por encima del 50 por ciento del total nacional. En 2016, se vendieron al exterior un total de 228.562 toneladas
...

Participa en la encuesta dirigida a los beneficiarios

06·08·2018 |

Se ha elaborado un cuestionario dirigido a beneficiarios con el objetivo de conocer su opinión sobre la información recibida a lo largo del proceso de obtención de la ayuda, es decir, acerca de los aspectos que han funcionado y aquellos que son mejorables en el futuro

<
 
>