IFEMA Madrid acogerá en noviembre Expo Sagris, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería
19·03·2025
Esta semana se ha presentado en Madrid, Expo Sagris, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial IFEMA.
La Feria convocará a todas las empresas y asociaciones del sector agroalimentario y se presenta como un proyecto Marca País «organizado desde y para la propia industria y la sociedad».
Expo Sagris, organizado por IFEMA Madrid en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, ha celebrado la jornada sectorial ‘El futuro del campo: claves de un sector en evolución’.
Aspectos diferenciales de Expo Sagris
Durante la jornada, se han desvelado aspectos diferenciales de Expo Sagris, como el espacio ‘Digitalización e IA Hub’, donde se explorarán innovaciones digitales y de Inteligencia Artificial en agricultura y ganadería.
También tendrán lugar demostraciones en vivo y presentaciones de Startups y empresas AgroTech; ‘Foro Sostenibilidad’, enfocado en modelos agrícolas, agricultura familiar, cooperativismo, autonomía estratégica del sector AgriFood y políticas agrarias.
Asimismo, se divulgarán las innovaciones de la obtención vegetal y la biotecnología como una de las palancas de sostenibilidad. Habrá un espacio internacional para exhibiciones de innovaciones globales, colaboración entre países y aula didáctica para centros educativos.
El Salón también acogerá un foro dedicado a potenciar el liderazgo femenino en el ámbito rural; o un ‘Talent Arena’, que explorará sinergias del sector público-privado y la universidad para mentorizar a jóvenes a su incorporación al sector agroalimentario y retener el talento.
Según el presidente del Comité Organizador de Expo Sagris, el Salón de la Agriciultura “va a ser una feria moderna, donde vamos a dar a conocer qué hace el campo día a día. No solo poniendo alimentos sanos y de calidad en lineales y mesas, sino contribuyendo a la sostenibilidad a través de la innovación y el talento».
Fuente: IFEMA