REDR lanza una campaña para que las políticas públicas integren la perspectiva rural
03·03·2025
REDR lanza la campaña #PonteLasLentesRurales para visibilizar, a través de promotores LEADER, las ventajas de aplicar el Mecanismo Rural de Garantía.
- Menos trabas, más oportunidades: promotores rurales exigen normativas adaptadas a su realidad
- La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) impulsa una campaña para visibilizar cómo través de la legislación puede impulsarse el emprendimiento en pequeños municipios
Una carrera de obstáculos para emprender en el medio rural
Un bar de pueblo no es lo mismo que uno de ciudad, pero la burocracia no entiende de distancias ni de realidades. Abrir un negocio en el medio rural puede convertirse en un proceso complejo debido a normativas diseñadas para grandes núcleos urbanos, sin considerar las particularidades de los distintos territorios.
Para visibilizar esta problemática, REDR ha puesto en marcha una campaña audiovisual compuesta por 24 vídeos en los que promotores de distintas provincias relatan en primera persona cómo han logrado sacar adelante un negocio o proyecto en el medio rural, los obstáculos que han encontrado y los cambios que consideran necesarios para que las normativas reflejen la realidad rural.
Rural Proofing: una herramienta para equilibrar las reglas del juego
El rural proofing es un mecanismo que evalúa el impacto de las políticas en las comunidades rurales y permite corregir desigualdades con respecto al entorno urbano. Países como Canadá, Reino Unido o Finlandia, ya han dado pasos significativos para garantizar que sus leyes reflejen las necesidades de estos territorios. En España, el Gobierno incluyó el Mecanismo Rural de Garantía en la Ley de Evaluación de Políticas Públicas de 2022, un primer paso que obliga a evaluar el impacto de las políticas en el medio rural. Sin embargo, REDR advierte que su aplicación debe traducirse en cambios concretos y efectivos.
Las voces del "emprendimiento rural''
La cultura en el mundo rural necesita de un apoyo institucional más fuerte. Trabajar con museos o trabajar con bibliotecas es una manera de poder traer la cultura aquí y nuestra cultura rural llevarla a otros ámbitos. El talento artístico está en todos los lugares y por supuesto en el medio rural también'', explica Natalia Alonso, propietaria de Billas de Letras.
''Sería importante que las administraciones promuevan la venta directa del producto local. El máximo reto de nuestro supermercado es llegar al mundo rural y ofrecerle todo aquel surtido de productos para no tener que desplazarse a una ciudad mayor'', comenta Gema García Ayuso, Supermercados Digar S.L.L. Boceguillas, Segovia.
Sus historias, como las de muchos otros, demuestran la necesidad de adaptar la normativa a las características del medio rural.
#PonteLasLentesRurales
Financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la campaña de REDR busca dar voz a quienes viven y trabajan en el medio rural y promover soluciones reales. Con el lema "Ponte las lentes rurales y transforma tu comunidad", REDR invita a administraciones, entidades y ciudadanía a sumarse al debate y a impulsar políticas más justas para el desarrollo rural.
Más información y acceso a los vídeos en: ruralproofing.redr.es
Fuente: REDR