NOTICIAS


...

La Red Rural Nacional presenta el número 41 de su revista.

11·02·2020 |

La Red Rural Nacional presenta el número 41 de su revista.

En este número 41 de la Revista Desarrollo Rural y Sostenible, se reflejan temas tan actuales como la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en la que participaron representantes de unos 200 países y de organizaciones internacionales que se celebró el pasado diciembre en Madrid.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que indica que hay que hacer una mejor gestión de la tierra. Como dice el lema de España en la cumbre: Es tiempo de actuar por el planeta.

Otro reportaje nos explica los logros del proyecto LIBERA para retirar de los espacios naturales y rurales la basuraleza.

Asimismo, hacemos un resumen de los proyectos de los Grupos Operativos que están trabajando en el área tecnológica, dentro de los Programas de Desarrollo Rural.

...

Celebración del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural los días 25, 26 y 27 en Zaragoza

11·02·2020 |

Este año el VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, trata la FORMACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO, abordará la situación actual de la formación en los ciclos universitarios, centros de estudios agronómicos, centros de formación profesional, formación continua, etc. También se va a plantear las necesidades de las empresas de nuestro sector sobre los perfiles profesionales que buscan y si esta formación da respuesta a ellas.

En esta ocasión el Foro, que se celebra cada dos años, tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de febrero de 2020.

...

Antonio Luengo visita Caravaca de la Cruz y mantiene un encuentro con representantes de organizaciones agrarias de la zona

05·02·2020 |

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, visitó en la mañana de hoy el municipio de Caravaca de la Cruz donde mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde, José Francisco García, en la que se trataron asuntos de interés como "el proyecto para crear un centro de referencia forestal en el que se desarrollen planes de innovación, y de potenciación de zonas rurales impulsando el medio ambiente", explicó el consejero.

...

Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2020

31·01·2020 |

A partir de mañana, 1 de febrero

Cerca de 693.000 productores podrán presentar la solicitud única de las ayudas directas de la PAC hasta el próximo 30 de abril.

El importe total de las ayudas directas para la campaña 2020 asciende a 4.954 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre.

En esta campaña 2020 se consolida el sistema de control de las superficies por monitorización, en cuyo ámbito España es uno de los Estados miembros pioneros en la utilización de las nuevas tecnologías para la simplificación y mejora de los controles.

...

Se aprueba el Reglamento Transitorio de la PAC

31·01·2020 |

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado hoy, 31 de enero, el Reglamento (UE) 2020/127 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de enero de 2020 por el que se modifican el Reglamento (UE) nº 1306/2013, en lo que concierne a la disciplina financiera a partir del ejercicio de 2021, y el Reglamento (UE) nº 1307/2013, en lo que concierne a la flexibilidad entre pilares con respecto al año natural 2020.

...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado en 2019 inversiones por 10 millones de euros para recuperar los montes tras los daños ocasionados por incendios forestales y la DANA

03·01·2020 |

El Gobierno de España apoya a las CCAA en los trabajos de restauración y de recuperación de las zonas afectadas por desastres naturales

Para reparar caminos y áreas afectadas por la DANA acaecida en septiembre de 2019, el Ministerio ha invertido unos 5,7 millones de euros

Más de 4 millones de euros se han destinado a trabajos de restauración hidrológica forestal en las zonas afectadas en los principales grandes incendios forestales ocurridos en España entre marzo y agosto del pasado año

Los incendios forestales en 2019 (datos a 30 de noviembre) han quemado 80.967 hectáreas, el 14,6 % menos que la media de la última década (94.857 ha), en un total de 10.717 siniestros, el 9,43 % menos frente a la media del último decenio (11.833)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado inversiones por valor de 10 millones de euros para ayudar a las comunidades autónomas en los trabajos de restauración y recuperación de montes y caminos en 2019, tras los efectos causados en determinados territorios por los grandes incendios forestales (GIF), así como por las fuertes lluvias ocasionadas por la depresión aislada en niveles altos (DANA).

<
 
>